La disnea (falta de aliento) es una afección que experimenta entre el 20 % y 90 % de las personas con cáncer avanzado. También se produce en aquellas personas con cánceres en las primeras etapas que tienen otras afecciones del corazón o los pulmones. Por ejemplo, una persona con un coágulo sanguíneo potencialmente mortal u otra urgencia puede experimentar disnea, por lo que es importante informar de inmediato al médico cualquier síntoma repentino o agravado. Entre los síntomas frecuentes de la disnea se pueden mencionar:
- Incomodidad al respirar
- Dificultad para respirar
- Incapacidad para obtener la cantidad de aire suficiente
- Sensación de asfixia, ahogo o sofocación
Una persona puede experimentar disnea a pesar de que los niveles de oxígeno estén dentro del rango normal. Es importante comprender que las personas no se sofocan ni mueren a causa de la disnea.
Evaluación
Para saber más sobre sus síntomas, el médico revisará sus antecedentes médicos y le solicitará que describa sus síntomas y toda actividad u otra afección que los agraven. Es posible que el médico también le pida que clasifique los síntomas en una escala.
Un aspecto importante del tratamiento y la atención del cáncer es aliviar los efectos secundarios, lo que también se denomina control de los síntomas, cuidados paliativos o atención médica de apoyo. Hable con su equipo de atención médica sobre cualquier dificultad para respirar que experimente, incluido cualquier síntoma nuevo o un cambio en los síntomas.
Causas
La disnea puede deberse a un tumor u a otra afección relacionada con el cáncer, y muchas de estas causas pueden tratarse. Entre las causas frecuentes de la disnea se pueden mencionar:
- Obstrucción de las vías respiratorias (algo, como un tumor, que bloquea las vías respiratorias)
- Ansiedad
- Broncoespasmo (estrechamiento de las vías respiratorias)
- Hipoxemia (disminución del oxígeno en la sangre)
- Derrame pleural (líquido en el espacio entre el borde de los pulmones y la pared torácica)
- Neumonía
- Neumonía relacionada con la radiación (inflamación de los pulmones luego de la radioterapia)
- Anemia (recuento bajo de glóbulos rojos)
- Estrés
Tratamiento
En el tratamiento de la disnea se trata la causa subyacente, como el tumor, o una afección, como un coágulo sanguíneo. El médico también puede recomendarle lo siguiente para aliviar los síntomas de la disnea:
- Recibir oxígeno extra o sentarse frente a un ventilador puede ser tan eficaz como el oxígeno extra
- Respirar aire más puro y fresco. Para ello, se debe bajar la temperatura de la sala, abrir una ventana, usar un humidificador o quitar el humo y la caspa de las mascotas
- Tener la sensación del espacio abierto. Para ello, abrir las ventanas, ver un paisaje exterior o estar en una sala vacía
- Mantener la cabeza levantada. Si está en la cama, levantar la cabeza con almohadas para estar en una posición similar a la de sentado.
- Practicar técnicas de distracción y relajación (como meditación)
- Tomar medicamentos opioides (analgésicos, como la morfina, que actúan sobre el sistema nervioso central)
- Tomar ansiolíticos para controlar el dolor y la ansiedad producidos por la disnea.
![]() |
Las personas no se sofocan ni mueren a causa de la disnea |
No hay comentarios:
Publicar un comentario