Ronquera persistente, seguida de una tos seca,
dificultad o dolor al pasar los alimentos, dolor de oído, una masa
en el cuello, sensación de cuerpo extraño en la garganta y/o
pérdida de peso, pueden ser síntomas asociados al cáncer de
laringe, señaló Mauricio León Rivera, director médico del Centro
Detector del Cáncer y cirujano oncólogo de la Clínica Ricardo
Palma.
Este tipo de cáncer se presenta principalmente en
varones mayores de 50 años, aunque la tendencia en los últimos años
es el incremento de mujeres con este padecimiento, debido al cambio
de hábitos sobre todo el aumento del tabaquismo y la ingesta de
alcohol entre la población femenina.
Otros factores asociados al cáncer de laringe son
un sistema inmunológico o de defensa debilitado, infecciones por
virus de papiloma humano, exposición a productos químicos de las
industrias metalúrgica o petrolera y enfermedad por reflujo
gastroesofágico asociado.
“La existencia de tumores en la laringe puede
detectarse mediante un examen endoscópico llamado laringoscopia,
seguido por la toma de una biopsia que determina si estos tumores son
malignos o benignos”, indicó el galeno.
El tratamiento dependerá de la extensión y de su
localización en la laringe, si se trata de un cáncer superficial o
el llamado in situ localizado solo en las cuerdas vocales sin
diseminación a otros sitios este puede ser tratado con una
extirpación local o llamada cordectomía parcial.
En cambio sí existe invasión a otros tejidos
adyacentes se puede llegar incluso a una laringectomía total que
significa la amputación de la laringe en forma completa.
Para recuperar la capacidad del habla ya que si se
extirpa la laringe se eliminan las cuerdas vocales que son las que
hacen que se emita nuestra voz, el paciente operado deberá aprender
a utilizar el esófago como sustituto de la laringe, en un proceso
guiado por un terapeuta durante varios meses.
También tendrá que aprender a respirar a través
de una traqueotomía permanente u orificio que se ubica en la parte
anterior del cuello u requiere también de cuidados especiales.
![]() |
El dolor al ingerir alimentos puede ser síntoma de cáncer de laringe |
De detecta principalmente por las continuas afonias
ResponderEliminarYo de los síntomas del cáncer nada más puedo decir que no lo note asta que no fui a ver al OTORRINO y me comunico que la afonía que padecía se debía al cáncer de garganta, y eso después de muchos meses y tomarme un por ron de kilos de miel para quitar o que yo creía que era una simple afonía, y nada más.
ResponderEliminarM. Castillo.