La generosidad de las mascotas no tiene límites. Cada poco tiempo conocemos una nueva historia asombrosa
sobre algún animal doméstico que demuestra ser mucho más que un
compañero y un amigo, convirtiéndose en héroe. A menudo los
protagonistas son los perros, capaces de salvar a una persona de un incendio o del ataque de un criminal. Lo que no sabíamos es que quizá puedan también «oler» enfermedades.
En el blog «Tech Times» encontramos el relato de la increíble hazaña de Ted, un border collie propiedad de Josie Conlan,
una madre de familia de 46 años residente en Stockton (Inglaterra). El
perro era tímido y poco dado a las muestras de afecto, probablemente
consecuencia de los malos tratos que sufrió siendo cachorro, antes de
que su actual dueña le adoptase. Ella le dio una vida mejor y él le ha devuelto todo ese cariño avisándole de que algo fallaba en su organismo.
Los problemas de salud de Josie provocan que de vez en
cuando aparezcan pequeños bultos en su pecho. Y por eso no dio mayor
importancia al que le salió hace un par de meses, en apariencia idéntico
a los anteriores. Lo que le puso en alerta fue la actitud de Ted, que
insistía en acercarse a esa zona de su cuerpo olfateando y gimiendo sin
parar.
Tal era la preocupación que parecía querer expresar el
cánido que la mujer decidió consultar con su médico. Las pruebas
desvelaron que sufría un cáncer de pecho, felizmente detectado con
margen suficiente para actuar gracias a la intervención de Ted. Con el
tratamiento adecuado, Josie podrá superar su problema y continuar con su
vida junto a su marido y sus dos hijas, de 26 y 14 años.
«Ted es el mejor regalo que la vida ha podido hacernos. La
gente dice que yo le salvé y ahora él me ha salvado a mí. Ha salvado a
mi familia», explica emocionada Josie Conlan, agradecida para siempre a su leal amigo. Pero aunque lo parezca, no se trata de un milagro: fundaciones como InSitu se dedican a entrenar a perros para detectar cáncer en seres humanos.
![]() |
La insospechada capacidad detectora de los perros |
No hay comentarios:
Publicar un comentario